top of page

Descubre Mosqueruela

Fue en 1262 cuando se pobló "Muscarola o "Mosquerola" denominándose así el lugar  donde entonces descansaban los ganaderos trashumantes. Mosqueruela se encuentra situada en la vertiente oriental de la Sierra de Gúdar y enclavada en el Maestrazgo Turolense, a una altitud de 1475 metros.

Muralla, torres e iglesia se levantaron en los siglos XVI, XIII,  y XIV. La muralla es lo primero que se construye símbolo de la autoridad real.

Los primeros palacios pertenecen a los siglos XVI y XVII y se construyeron en lugares privilegiados, debido a su orientación hacia el sur. Son las calles que hoy se conocen con los nombres de Isabel Blesa y Ricos Hombres.

En la actualidad Mosqueruela conserva cinco de los siete portales iniciales y la impresionante muralla que cerca del casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico el 24 de julio de 1982.

Lugares de interes

Los monumentos más significativos en diez paradas:

  1. Iglesia de Santa Engracia, de 1519.
    Actualmente convertida en Casa de Cultura.

  2. Edificio Consistorial del siglo XVII.

  3. Iglesia Parroquial de la Asunción, de los siglos XIV–XVIII.

  4. Edificio del Hospital, del siglo XVI.

  5. Museo de Documentos Históricos y Museo de la Escuela Antigua.

  6. Palacio del Rey Don Jaime, de los siglos XIV–XV.

  7. Calle Ricos Hombres, con sus casas solariegas.

  8. Portales: Portal de San Roque, El Postigo, San Cristóbal, Portal de Teruel y La Vistorre.

  9. Santuario de la Virgen de la Estrella.

  10. Ermitas de Loreto, San Antonio, San Lamberto y de la Virgen del Carmen.

bottom of page